Financiación de Infraestructura Tecnológica

SOLUCIONES DE FINANCIACIÓN DE TI Y PARA EL CICLO DE VIDA DEL ACTIVO La demanda de innovación y agilidad de la Tecnología de la información (TI) está en su máximo punto. La TI debe mirar más allá de las estrategias de financiación habituales. Los activos deben medirse en función de su contribución a los objetivos empresariales y a la viabilización de nuevos proyectos.  REIMAGINA TU ENTORNO DE TI Toda una gama de soluciones financieras y para el ciclo de vida del activo que puedes aprovechar ahora mismo para cubrir las necesidades actuales y orientarte hacia el éxito futuro. CREA VITALIDAD FINANCIERAObtén la tecnología que necesitas y haz más con tu presupuesto de TI. Con las soluciones de inversión en TI flexibles, tienes la libertad de moverte rápidamente y mantenerte ágil, la fortaleza para dar un giro y la seguridad de que tu empresa está siempre lista para lo que viene. Cualquier Tecnología. En cualquier momento y lugar:Descubre el valor de todo tu entorno de TI con estrategias innovadoras y sostenibles que garantizan que tus activos y tus planes financieros estén alineados con tus objetivos empresariales. Convierte tu inversión en TI en un multiplicador de fuerzas, no en un obstáculo. 1. Es hora de evaluar el estado de su tecnología y de comprobar no solo cómo satisfará sus necesidades de TI, sino en qué medida contribuirá al resultado final. 2. Devuelve el valor de los activos heredados a tu presupuesto, acelere su transformación digital y crea una estrategia de TI más sostenible para el planeta. ¿A quién no le va a gustar? 3. Su empresa crecerá con prácticas de sostenibilidad reconocidas en el sector y presencia global, cuidar tu presupuesto y el planeta nunca resultó tan satisfactorio.  Fuente y Mayor Información: https://www.hpe.com/es/es/services/financial-services.html

TSPrint: La Solución Definitiva de Impresión Remota.

TSPrint es una solución eficiente que le permite imprimir de forma remota desde su escritorio, con una variedad de herramientas adicionales diseñadas para facilitar las operaciones en los servicios de terminal de Windows. Con TSPrint, puede personalizar las funcionalidades según sus necesidades, otorgándole un control total sobre su servidor de terminal. ¿Experimentas constantemente algunos de los siguientes problemas? Haga de la impresión remota un proceso sin complicaciones Impresion automatica TSPrint simplifica la impresión remota al proporcionar su propio controlador de impresora virtual. Este controlador recibe los trabajos de impresión, los comprime y los envía directamente a su estación de trabajo local. Lo mejor de todo es que no es necesario instalar controladores adicionales en el servidor del terminal. Con TSPrint, la impresión remota se vuelve fácil y sin complicaciones. Tarea de impresión mejorada Si se ha enfrentado a largos tiempos de espera entre las impresiones de trabajos al utilizar la Redirección de Impresora en Microsoft. TSPrint ofrece una tecnología de compresión de impresión de vanguardia que brinda un rendimiento extraordinario. Experimente una mejora significativa en sus tareas de impresión con TSPrint. Utilización fácil y rápida Con TSPrint, puede optar por una “instalación secreta”, lo que le permite implementarla de manera eficiente en toda su red. Además, proporciona paquetes MSI que se integran perfectamente con el uso del Directorio Activo, simplificando aún más el proceso de implementación. Impresora de Red Sea capaz de enviar sus trabajos de impresión a la impresora de sus compañeros. Simplemente imprima en la impresora de Red de TSPrint y estará mostrando los usuarios del escritorio remoto que estén conectados y las impresoras locales disponibles, facilitándole el uso de otras impresoras además de la que que está conectada a su ordenador local. Funciona en cualquier red TSPrint utiliza la tecnología de Canal Virtual de Microsoft. Al usar VC, TSPrint puede funcionar siempre y cuando se pueda conectar al servidor del terminal. No se requiere ninguna configuración de red adicional. Abra archivos de manera local Haga clic derecho en cualquier documento y seleccione la opción de ‘TSPrint Open Locally’ (Abrir Localmente TSPrint). TSPrint transfiere su documento a su estación de trabajo local y lo abre con la aplicación default. Transfiera archivos Con un simple clic, puede transferir sus archivos a la estación de trabajo local. Aparecerá la caja estándar de diálogo, y podrá seleccionar a donde dentro de su estación de trabajo local desea transferir el archivo. Varios entornos TSPrint es compatible con la mayoría de los servicios de escritorio remoto más populares, por ejemplo: Citrix, Ericom, y PCoIP. No solo eso, incluso es compatible con varios sistemas operativos, incluyendo OS X, Linux y Android.

Construyendo el Futuro Tecnológico: Explorando la Infraestructura y Plataforma como Servicio

1. IaaS La infraestructura como servicio (IaaS) es una infraestructura informática inmediata que se aprovisiona y administra a través de Internet. Es uno de los cuatro tipos de servicios en la nube, junto el con software como servicio (SaaS), la plataforma como servicio (PaaS) y la tecnología sin servidor. IaaS se reduce y escala verticalmente en función de la demanda, lo que le permite pagar solo por lo que usa. Evita el gasto y la complejidad que suponen la compra y administración de sus propios servidores físicos y otra infraestructura de centro de datos. Cada recurso se ofrece como un componente de servicio aparte, y usted solo tiene que alquilar un recurso concreto durante el tiempo que lo necesite. El proveedor de servicios informáticos en la nube, como Azure, administra la infraestructura, mientras que usted compra, instala, configura y administra su propio software (sistemas operativos, middleware y aplicaciones). Ventajas de IaaS1. Elimina el gasto de capital y reduce los costos corrientes. 2. Mejora la continuidad empresarial y la recuperación ante desastres.3. Innovar con rapidez.4. Responder más rápido a la situación variable del negocio.5. Centrarse en su actividad principal. 6. Aumentar la estabilidad, la confiabilidad y la compatibilidad.7. Mayor seguridad. 8. Hace llegar las aplicaciones nuevas a los usuarios con más rapidez.  Fuente: https://azure.microsoft.com/es-es/overview/what-is-iaas/ 2. PaaS Plataforma como servicio (PaaS) es un entorno de desarrollo e implementación completo en la nube, con recursos que permiten entregar todo, desde aplicaciones sencillas basadas en la nube hasta aplicaciones empresariales sofisticadas habilitadas para la nube. Usted le compra los recursos que necesita a un proveedor de servicios en la nube, a los que accede a través de una conexión segura a Internet, pero solo paga por el uso que hace de ellos. proveedor de servicios en la nube PaaS permite evitar el gasto y la complejidad que suponen la compra y la administración de licencias de software, la infraestructura de aplicaciones y el middleware subyacentes, los orquestadores de contenedores como Kubernetes, o las herramientas de desarrollo y otros recursos. Usted administra las aplicaciones y los servicios que desarrolla y, normalmente, el proveedor de servicios en la nube administra todo lo demás. Ventajas de PaaS: Puesto que ofrece infraestructura como servicio, PaaS aporta las mismas ventajas que IaaS. Pero las características adicionales, como herramientas de desarrollo y otras herramientas empresariales, ofrecen más ventajas:1. Reducir el tiempo de programación. 2. Agregar más funcionalidad de desarrollo sin incorporar más personal.3. Desarrollar para varias plataformas (incluidos los dispositivos móviles) con más facilidad.4. Usar herramientas sofisticadas a un precio asequible.5. Colaboración en equipos de desarrollo distribuidos geográficamente. 6. Administrar el ciclo de vida de las aplicaciones con eficacia. Fuente: https://azure.microsoft.com/es-es/overview/what-is-paas/

Asegurando la Resiliencia Empresarial: la Importancia de un PLAN DE CONTINGENCIA

Un Plan de Recuperación de Desastres (Disaster Recovery Plan) es la estrategia o plan de contingencia que se usará para restablecer los servicios de TI (Hardware y Software) en el evento de un desastre que imposibilite el funcionamiento normal de las actividades. La recuperación de desastres se está convirtiendo en un aspecto cada vez más importante de la informática empresarial. Como los dispositivos, sistemas y redes se vuelven cada vez más complejos, simplemente hay más cosas que pueden salir mal y como consecuencia de ello, los planes de contingencia de una empresa se han vuelto más complejos. Los planes apropiados varían de una empresa a otra, en función de variables como el tipo de negocio, los procesos involucrados, y el nivel de seguridad requerido. La planificación de la recuperación de desastres puede ser desarrollada dentro de una organización o se puede comprar una aplicación de software o un servicio; sin embargo el consenso dentro de la industria de DR es que la mayoría de las empresas todavía están mal preparadas para un desastre. ¿CUÁNDO SE NECESITA UN PLAN DE CONTINGENCIA? De acuerdo con los expertos, todas las empresas, sin importar su tamaño o el ramo en el que se desempeñan, deben contar con un DRP, ya que una interrupción no planeada en sus operaciones puede ser devastadora y de grandes consecuencias que afectarán la productividad, el servicio al cliente, la logística y los resultados financieros. Las empresas no están preparadas para un alto en su servicio EJEMPLOS DE PLAN DE CONTINGENCIA Para el evento que una entidad requiera implementar un plan de contingencia, se deben tener en cuenta los factores que afectan la misma creación, tales como: Si bien es cierto que existen varios ejemplos de planes de contingencia, se debe tener presente que mientras más tiempo queramos disminuir en el alto en los servicios, en Kennertech hemos creado distintos planes que podamos usar y dimensionar con las entidades. Kennertech le ayudará a diseñar un plan de recuperación de desastres acorde con la infraestructura actual de su entidad y el presupuesto asignado.

Explorando el Mundo de Linux: SUSE, Red Hat y Oracle

¡Bienvenidos al emocionante universo de Linux! En este artículo, vamos a sumergirnos en el mundo de los sistemas operativos de código abierto y conocer tres de las distribuciones más destacadas: SUSE, Red Hat y Oracle Linux. Si alguna vez se ha preguntado qué es Linux y por qué estas distribuciones son tan populares, ¡siga leyendo! ¿Qué es Linux? Linux es un sistema operativo de tipo Unix que se ha convertido en un referente en el mundo del software de código abierto. Bajo la licencia GNU GPL (General Public License), Linux es gratuito y se caracteriza por su ligereza y flexibilidad. Puede personalizarlo según sus necesidades, agregando las herramientas y programas que requieras. Linux puede funcionar en modo consola, ideal para el uso mínimo de recursos, o puede instalar entornos gráficos mediante comandos de terminal o paquetes incluidos en distribuciones específicas. Distribuciones Linux: SUSE y Red Hat Las distribuciones Linux son paquetes de software diseñados para satisfacer las necesidades de grupos de usuarios específicos. Aquí, exploraremos dos distribuciones destacadas: SUSE y Red Hat. SUSE Linux: Innovación y Soporte SUSE Linux es una de las distribuciones más reconocidas a nivel mundial. Su proceso de instalación y administración es sencillo, gracias a asistentes gráficos como YasT. Con versiones actualizadas constantemente, SUSE ofrece una variedad de servicios, incluidas ediciones para servidores y aplicaciones SAP. Adquirir licencias directamente de SUSE o de socios certificados como Kennertech proporciona soporte y actualizaciones esenciales para entornos críticos. ¿Por qué SUSE? Red Hat: Pionero en Soluciones Empresariales Red Hat es otra distribución líder, especialmente popular entre las empresas que usan servidores web. Con un enfoque en la simplicidad y estandarización, Red Hat Enterprise Linux ofrece seguridad y control del cumplimiento normativo. Su capacidad para implementar contenedores en sistemas operativos nativos agiliza el desarrollo de aplicaciones. Que ventajas tiene Red Hat: Luche contra las intrusiones y controle el cumplimiento:Los administradores pueden establecer criterios algorítmicos utilizando políticas de seguridad en todo el sistema, para que las aplicaciones usen automáticamente el paquete criptográfico adecuado. Simplifique la complejidad con la gestión integrada: Entre los elementos de gestión integrada encontrará una consola web fácil de usar, así como flujos de aplicaciones que le permiten ofrecer varias versiones de aplicaciones a diferentes usuarios. Combine Red Hat Enterprise Linux y Red Hat Smart Management para controlar los entornos operativos estándares, tanto en las instalaciones como en las nubes. Implemente contenedores en sus sistemas operativos nativos:Para desarrollar aplicaciones con mayor rapidez, ejecute Red Hat OpenShift® en el sistema operativo Linux nativo de los contenedores. Puede diseñar, gestionar y compartir los contenedores utilizando las herramientas open source que le permiten adaptar los sistemas junto con otras herramientas compatibles con los estándares de la Open Container Initiative. Oracle Linux: Innovación en la Nube Oracle Linux, diseñado para la nube híbrida, combina el sistema operativo Linux con herramientas de virtualización y administración nativas en la nube. Sus actualizaciones automatizadas sin reiniciar mejoran la seguridad y optimizar el rendimiento. Oracle Linux también se destaca por su integración con el software de Oracle y su capacidad para mejorar la disponibilidad de aplicaciones esenciales que utilizan Oracle Database. Abierto y moderno.Diseñado para la nube híbrida: Oracle Linux es el único sistema operativo autónomo e incluye las últimas herramientas de virtualización basadas en estándares abiertos y nativas de la nube. Más información.. Seguro y conforme.Actualizaciones automatizadas sin reiniciar: El sistema operativo de Oracle es la única distribución de Linux con parches automatizados sin interrupción de los servicios para el kernel, el hipervisor y las bibliotecas críticas de espacio de usuario.Más información.. Optimizado y completo.Un conjunto integrado de herramientas optimizadas:Oracle Linux es una solución completa que mejora el rendimiento de todas las cargas de trabajo y está optimizada de fábrica para el software de Oracle. Más información.. ¿Por qué los clientes eligen Oracle Linux? Los clientes mejoran la seguridad, reducen los tiempos de inactividad, simplifican las operaciones y ahorran dinero al cambiarse a Oracle Linux. El mejor sistema operativo para Oracle Database: Oracle Linux mejora el rendimiento y la disponibilidad de las aplicaciones empresariales esenciales que funcionan con Oracle Database. En conclusión el fascinante mundo de Linux, las distribuciones SUSE, Red Hat y Oracle Linux destacan como opciones líderes para satisfacer una amplia gama de necesidades tecnológicas. Cada una ofrece un enfoque único, desde la innovación y el soporte integral de SUSE, hasta la solidez y la compatibilidad empresarial de Red Hat, así como la modernización en la nube de Oracle Linux. Si está listo para explorar todas las posibilidades que Linux tiene para ofrecer, le recomendamos comenzar su viaje con el respaldo de nuestros expertos en tecnología de Kennertech, somos socios certificados, estamos aquí para brindarle el soporte y la asesoría que necesita para implementar con éxito estas distribuciones en su entorno.