Microsoft 365: Potenciando la Productividad y la Colaboración Empresarial

En el paradigma empresarial actual, caracterizado por su dinamismo y la necesidad imperante de optimizar la productividad y fomentar la colaboración efectiva, surge Microsoft 365 como una solución integral de vanguardia. Esta suite de herramientas avanzadas y servicios innovadores no solo agiliza los procesos laborales, sino que también fortalece la seguridad y promueve la colaboración transversal en un entorno empresarial de ritmo acelerado. A continuación, profundizaremos en las capacidades de Microsoft 365 y su capacidad para transformar radicalmente las dinámicas de trabajo y comunicación. Conectividad Onmipresente: Más allá de las Limitaciones Físicas Microsoft 365 trasciende las fronteras físicas tradicionales al permitir un acceso fluido a documentos y aplicaciones esenciales desde cualquier ubicación geográfica. Esta característica, sumada a la flexibilidad de optar por suscripciones mensuales o anuales, garantiza una versatilidad sin parangón, adaptándose tanto a las necesidades corporativas como a los requisitos domésticos. Aplicaciones y servicios incluidos Para empresas es una buena opción porque ofrece todos los servicios en un único paquete: Licencias Microsoft 365: Modalidad de licencia por suscripción Mensual & Anual. Características del Microsoft 365: Estos Planes incluyen Servicios + Ofimática Microsoft 365 no solo es un conjunto de herramientas, sino un conjunto de funciones que trabajan en armonía para potenciar tu productividad. La comunicación al instante, la colaboración inmediata y una mayor eficiencia son solo algunas de las ventajas que disfrutarás al adoptar Microsoft 365 en tu entorno de trabajo. En resumen, Microsoft 365 es mucho más que un conjunto de aplicaciones ofimáticas. Es una plataforma integral diseñada para mejorar la productividad, impulsar la colaboración y garantizar la seguridad en un mundo digital en constante evolución. Ya sea que dirijas una empresa o busque soluciones para tu hogar, Microsoft 365 se adapta a tus necesidades y te brinda las herramientas para triunfar en un entorno empresarial cada vez más competitivo.

El modelo actual de ciberseguridad está roto

Persona trabajando frente a un computador en un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC K-SOC) de ciberseguridad kENERTECH. El título de la imagen es 'K-SOC', representando un equipo especializado en la monitorización y defensa ante amenazas cibernéticas.

Descubre cómo la integración de herramientas de ciberseguridad mejora la detección de amenazas, optimiza la respuesta a incidentes y reduce la complejidad operativa. La adquisición e implementación de múltiples herramientas de ciberseguridad y administración IT, funcionan de forma independiente y cada una con su propia consola, esto convierte la gestión de la ciberseguridad en un tema complejo de llevar para cualquier organización.   Detectar anomalías, analizar registros o tráfico que podrían ser amenazas, se realiza de forma independiente en cada herramienta, esto genera más carga y desgaste para los analistas. Pero también es un problema para la detección temprana de cualquier incidente, en este modelo cada analista de seguridad genera una comunicación con otros analistas para correlacionar la detección individual de cada herramienta.   Por lo que este modelo obliga a las empresas a crear pilas de seguridad complejas que consisten en SIEM, SOAR, EDR, NDR y más, con el fin de instrumentar la empresa, identificar amenazas, responder a las amenazas y gestionar el riesgo. Adquirir todas estas herramientas y administrar sus licencias es complejo y costoso, y la correlación manual necesaria para comparar las detecciones de cada herramienta deja muchas brechas en la infraestructura de seguridad general.   Los analistas también suelen ser bombardeados con falsos positivos por estos sistemas, lo que provoca “fatiga de alertas” e insatisfacción laboral. Incluso las empresas que se declaran satisfechas con sus SIEM y otras herramientas existentes admitirán que la cantidad de tiempo y energía que han invertido en crear una infraestructura de seguridad multiherramienta no está brindando los resultados necesarios.   El caso de XDR, o eXtended Detection and Response, se ha convertido en una definición general para cualquier tecnología que realice detección y respuesta, porque en el acrónimo, X es realmente una variable. Si bien X puede representar “Endpoint+” o “Network+”, eso ignora el dolor actual de la empresa de herramientas aisladas, datos no correlacionados y fatiga de alertas. El objetivo principal de XDR es abordar este dolor y, por lo tanto, X tiene que significar “Todo”.   Todo, entonces, implica un enfoque de plataforma para cubrir toda la superficie de ataque a través de la detección y respuesta. Este enfoque de plataforma puede solucionar el modelo actual roto al convertir herramientas aisladas en un conjunto de herramientas unificado, convertir datos no correlacionados en una representación viva y correlacionada de la superficie de ataque y convertir la fatiga de alerta en tranquilidad mental. La forma en que una tecnología logra este objetivo es la pregunta arquitectónica clave. Hoy en día, existen dos tipos de XDR: abierto y nativo      Open vs. Native XDR   Open XDR se entrega a través de una arquitectura abierta capaz de aprovechar las capacidades de telemetría y respuesta de las herramientas de seguridad existentes en toda la superficie de ataque   Native XDR se entrega desde un conjunto de herramientas de seguridad de un único proveedor que proporciona telemetría y respuesta en toda la superficie de ataque. Independientemente del enfoque arquitectónico de una plataforma XDR, debe satisfacer los siguientes requisitos técnicos para ser considerada XDR:   • Capacidad de implementación: arquitectura de microservicios nativa de la nube para escalabilidad, disponibilidad y flexibilidad de implementación   • Fusión de datos: datos normalizados y enriquecidos en toda la superficie de ataque, incluida la red, la nube, los puntos finales, las aplicaciones y la identidad   • Detección: alta fidelidad en tiempo real en múltiples herramientas de seguridad   • Correlación: detecciones correlacionadas que resultan en incidentes conscientes del contexto   • Respuesta inteligente: respuesta con un solo clic o automatizada desde la misma plataforma   El XDR ideal es abierto   Habrá algunas empresas que no tendrán problemas en trasladar toda su pila de seguridad a un único proveedor y adoptar una plataforma XDR nativa cerrada. También habrá algunas empresas a las que les importe menos cubrir toda la superficie de ataque y solo quieran detección y respuesta para sus puntos finales, por ejemplo. En este caso, deberían buscar una plataforma XDR nativa basada en EDR.   Sin embargo, para la mayoría de las empresas, una plataforma XDR abierta debe considerarse la máxima prioridad. ¿Por qué? Porque ningún proveedor podrá crear o adquirir las mejores herramientas de nube, punto final, red, identidad, etc., por lo que una plataforma XDR solo nativa no será la mejor de su clase. Además, es muy probable que la empresa ya haya invertido un capital y un esfuerzo significativos en la implementación de herramientas de seguridad existentes; no querrá abandonar esas inversiones, por lo que una solución XDR nativa cerrada no interactuaría con esas herramientas y no capturaría toda la superficie de ataque de esa empresa. Si una plataforma XDR abierta tiene algunos atributos nativos para cubrir ciertas áreas de la superficie de ataque para empresas en crecimiento, genial. Pero primero debe ser abierta.   Al final, si una empresa quiere definir y ejecutar una estrategia de seguridad componible y lograr que todos los requisitos técnicos de XDR se satisfagan a través de una plataforma, una plataforma XDR completamente abierta es la única forma realista de hacerlo.  Descarga ahora

Fin del Soporte de Windows 10: Qué Significa y Qué Opciones Tienes

kennertech Un portátil en un escritorio con una pantalla que muestra el escritorio de Windows 10. La imagen ilustra el contexto de la finalización del soporte para Windows 10, recordando a los usuarios la importancia de actualizar a una versión más reciente del sistema operativo para mantener la seguridad y el rendimiento del dispositivo.

El soporte para Windows 10 finaliza en octubre de 2025. ¡Actualiza a Windows 11 con Kennertech y protege tu empresa con una transición segura y eficiente! El fin de una era tecnológica está cerca: El 14 de octubre de 2025, Microsoft pondrá punto final al soporte gratuito de Windows 10. Esto significa que, a partir de esa fecha, tu sistema operativo dejará de recibir actualizaciones de seguridad, asistencia técnica y correcciones de errores desde Windows Update. Aunque tu PC con Windows 10 seguirá funcionando, se verá expuesto a riesgos de ciberseguridad al no contar con las protecciones necesarias para enfrentar nuevas amenazas. Pero no te preocupes, en Kennertech estamos aquí para guiarte en el proceso de transición y ayudarte a tomar la mejor decisión para tu empresa o negocio. ¿Por Qué Finaliza el Soporte para Windows 10? La tecnología avanza a un ritmo acelerado, y Microsoft está enfocando sus esfuerzos en mejorar su sistema operativo más reciente, Windows 11, que cuenta con mejores capacidades de seguridad, rendimiento y usabilidad. Con la llegada de Windows 11, se pretende proporcionar una plataforma más robusta y moderna que pueda adaptarse a las necesidades actuales de los usuarios y las empresas. Por eso, Microsoft ha decidido concentrar sus recursos en la innovación y dejar atrás Windows 10, un sistema operativo que ha sido confiable durante más de una década. ¿Qué Sucederá con mi PC con Windows 10? Si decides no actualizar tu sistema operativo después de octubre de 2025, tu dispositivo seguirá siendo funcional. Sin embargo, deberás tener en cuenta que: ¿Qué Opciones Tengo? Ante el fin del soporte de Windows 10, existen cinco opciones principales para considerar: ¿Por Qué Deberías Actualizar a Windows 11? Windows 11 no solo es una actualización visual, sino que trae consigo mejoras significativas en rendimiento, seguridad y productividad. Algunas de sus principales características incluyen: ¿Cómo Puede Kennertech Ayudarte? Entendemos que la transición a un nuevo sistema operativo puede ser un desafío, especialmente para las empresas que dependen de un entorno de TI estable. En Kennertech, ofrecemos consultoría y soporte para ayudarte a planificar y ejecutar la migración a Windows 11 de manera fluida y sin interrupciones. Agenda una consultoría gratuita con nosotros para evaluar el estado de tu infraestructura actual y ayudarte a tomar la mejor decisión según las necesidades específicas de tu negocio. Ya sea que necesites actualizar equipos, proteger tu red con soluciones de seguridad avanzadas, o simplemente entender mejor las opciones disponibles, estamos aquí para guiarte en cada paso del camino. Descarga ahora

¡No Dejes Que los Ciberataques Te Sorprendan! Descubre en Nuestro Webinar Cómo Proteger tu Empresa con K-SOC

Imagen promocional del webinar de Kennetech sobre K-SOC, un sistema de monitoreo y gestión de seguridad (SOC) enfocado en ciberseguridad. La imagen incluye el logo de Kennetech, la fecha y hora del webinar, y una breve descripción destacando cómo K-SOC ayuda a las organizaciones a proteger sus infraestructuras digitales contra amenazas cibernéticas.

Descubre cómo proteger tu empresa de ciberataques con K-SOC. Únete a nuestro webinar gratuito y fortalece tu seguridad digital hoy mismo. ¡Regístrate ahora! ¿Tu empresa está preparada para enfrentar las crecientes amenazas cibernéticas en Colombia? Con el auge de la transformación digital, los ciberataques no solo son más frecuentes, sino también más sofisticados, afectando tanto a grandes corporaciones como a pequeñas y medianas empresas. No te quedes atrás en la protección de tus activos digitales. Kennertech te invita a un webinar gratuito sobre ciberseguridad, donde descubrirás cómo nuestro K-SOC (Security Operations Center) puede blindar tu infraestructura tecnológica y garantizar la continuidad operativa de tu negocio. 🔗 Reserva tu lugar hoy mismo: Webinar K-SOC de Kennertech ¿Por Qué No Puedes Perderte Este Webinar? El entorno digital actual en Colombia está siendo bombardeado por ciberamenazas que afectan a sectores clave como el de la salud, finanzas, e-commerce y tecnología. En 2023, vimos cómo diversas organizaciones fueron víctimas de ciberataques que comprometieron datos confidenciales y causaron grandes pérdidas económicas. Kennertech ha dado un paso adelante con el lanzamiento de K-SOC, un centro de operaciones de seguridad diseñado para proteger tu negocio de forma proactiva, utilizando tecnologías avanzadas como XDR, SOAR, Threat Hunting y más. Durante este webinar exclusivo, aprenderás cómo nuestras soluciones pueden transformar tu estrategia de ciberseguridad y protegerte de posibles ataques. ¿Qué Te Llevarás de Este Webinar? Este evento está diseñado para directores de TI, responsables de la ciberseguridad, gerentes de operaciones y CEOs que buscan proteger su infraestructura digital y mantener su negocio seguro. Aquí te explicamos lo que aprenderás: ¿A Quién Va Dirigido? Este webinar está orientado a empresas de todos los tamaños que quieran fortalecer su seguridad digital y protegerse contra ciberataques. Ya seas un emprendedor, gerente de TI, responsable de seguridad o CEO, este evento te proporcionará el conocimiento necesario para blindar tu infraestructura y asegurar la continuidad de tus operaciones. Beneficios de Participar en Nuestro Webinar de Ciberseguridad ¡Regístrate Ahora y Toma el Control de la Seguridad de tu Empresa! 🔗 Inscríbete aquí para asegurar tu cupo: https://www.kennertech.com.co/webinar-k-soc/ No te pierdas esta oportunidad única de conocer cómo Kennertech y su innovador K-SOC pueden ser la clave para garantizar la seguridad digital de tu empresa. ¡Te esperamos para ayudarte a dar el próximo gran paso en la protección de tu negocio!

Kennertech te Invita al MegaConcierto del Sector Solidario: Vive una Experiencia Inolvidable. 

Concierto en vivo en el Coliseo MedPlus de Bogotá con la participación de los grandes artistas del género de música vallenata: Binomio de Oro, Nicolás Hernández, Yeison Jiménez y Rikarena, ofreciendo una noche llena de emociones y tradición vallenata para todos los asistentes.

Kennertech te invita al MegaConcierto del Sector Solidario. ¡Consigue tus entradas dobles por compras y convenios en noviembre!  ¡Estamos emocionados de compartir una gran noticia con todos nuestros clientes! Kennertech se une como patrocinador oficial del MegaConcierto, que se llevará a cabo el viernes 6 de diciembre de 2024 en el Coliseo MedPlus de Bogotá.  Esta será una noche llena de música, celebración y alegría en compañía de destacados artistas como Yeison Jiménez, Binomio de Oro y Rikarena, entre otros​.  Queremos aprovechar esta increíble oportunidad para premiar la fidelidad y confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros a lo largo del año. Por eso, hemos creado una campaña exclusiva para celebrar el éxito de nuestras alianzas comerciales.  ¿Cómo Participar y Ganar Entradas al Concierto?  Durante el mes de noviembre, Kennertech premiará a nuestros clientes más especiales con entradas dobles. Aquí te explicamos cómo puedes participar y asegurar tu lugar en este evento único.  1. Convenios Exitosos con Kennertech  2. Adquisiciones de Suministros y/o Servicios  Términos y Condiciones:  La promoción aplica únicamente para convenios y órdenes de compra firmados o aprobados entre el 1 y el 30 de noviembre de 2024.  Nuestro Compromiso: Celebrar Contigo  Desde Kennertech, creemos que la diversión y el bienestar son parte esencial de la vida, especialmente al finalizar un año lleno de logros y esfuerzos conjuntos. Este concierto no solo es una oportunidad para agradecerte por tu confianza, sino también para fortalecer nuestras relaciones y celebrar el inicio de las festividades de diciembre.  ¿Cómo Puedes Asegurar Tu Entrada?  Si aún no eres parte de esta iniciativa, ¡aún estás a tiempo! Contacta a tu asesor comercial de Kennertech o envíanos un correo a dircomercial@kennertech.com.co para más detalles sobre cómo puedes participar y asegurar tus entradas al concierto más esperado del año.  Kennertech Tu aliado en soluciones tecnológicas

K-SOC: La Solución Integral de Kennertech para la Ciberseguridad en el Mundo Digital.

KSOC ciberseguridad

Kennertech lanza K-SOC, una solución avanzada que protege contra ciberamenazas mediante monitoreo y respuesta en tiempo real, garantizando la seguridad y continuidad operativa en el entorno digital colombiano. En los últimos años, la transformación digital en Colombia ha experimentado un crecimiento exponencial, acelerado en gran medida por la pandemia. Este avance, sin embargo, ha traído consigo un incremento alarmante en la frecuencia y sofisticación de los ciberataques, afectando tanto al sector público como al privado. Sectores críticos, como el de la salud, han sido víctimas de múltiples incidentes que han comprometido su capacidad operativa, y con ello, el bienestar de muchos ciudadanos. En este escenario, los Security Operations Centers (SOC) han emergido como una solución fundamental para la defensa de las organizaciones. Con un enfoque innovador y de desarrollo constante, Kennertech lanza su propio Centro de Operaciones de Seguridad, el K-SOC, consolidando su oferta de ciberseguridad avanzada para proteger los datos y la continuidad operativa de sus clientes. ¿Qué es el K-SOC de Kennertech? K-SOC es una solución avanzada de ciberseguridad diseñada para monitorizar, analizar, gestionar y responder a incidentes de seguridad en tiempo real. Apoyado en un equipo de especialistas y en una combinación de herramientas de vanguardia, K-SOC garantiza una protección integral y continua para cualquier infraestructura, ya sea local, en la nube o híbrida. La solución de Kennertech integra tecnologías avanzadas como: Funciones Clave del K-SOC de Kennertech El K-SOC de Kennertech no solo está diseñado para detectar amenazas, sino también para ofrecer un conjunto completo de servicios que robustecen la seguridad de sus clientes. Entre sus funciones más importantes se encuentran: Beneficios de K-SOC para la Ciberseguridad Organizacional Implementar el K-SOC en una organización ofrece múltiples beneficios, no solo desde la perspectiva de seguridad, sino también en términos de eficiencia y resiliencia operativa. Entre los beneficios clave de K-SOC destacan: K-SOC: El Compromiso de Kennertech con la Ciberseguridad en Colombia El lanzamiento del K-SOC reafirma el compromiso de Kennertech con la seguridad digital en Colombia, convirtiéndose en un aliado clave para las organizaciones que enfrentan los retos de la transformación digital. Con un enfoque orientado a proteger los datos y la operación de sus clientes, Kennertech ofrece un servicio que no solo responde a las amenazas actuales, sino que se anticipa a los riesgos del futuro. Con el respaldo de expertos y herramientas de última generación, K-SOC es la respuesta integral para aquellas empresas que buscan un entorno seguro, resiliente y adaptado a las necesidades cambiantes del entorno digital. En Kennertech, estamos preparados para acompañar a nuestros clientes en cada paso de su camino hacia la seguridad cibernética, protegiendo sus operaciones y asegurando su tranquilidad frente a las ciberamenazas del mañana. Para conocer más sobre cómo el K-SOC puede fortalecer la ciberseguridad de tu empresa, ¡contáctanos hoy mismo!

Descubre el Poder de Oracle Cloud Infrastructure (OCI)

Oracle Cloud Infrastructure (OCI)

En el dinámico mundo empresarial de hoy, la capacidad de adaptarse rápidamente a las necesidades es crucial. Oracle Cloud Infrastructure (OCI) se presenta como la solución ideal para aquellas empresas que buscan una infraestructura en la nube flexible, segura y de alto rendimiento. Diseñada para facilitar el uso de la nube según las necesidades específicas de cada compañía, garantiza una experiencia uniforme y consistente, sin importar dónde decidas implementar tus servicios. La verdadera fortaleza de OCI radica en su capacidad para integrarse de manera efectiva con otras nubes, permitiendo una interoperabilidad sin fisuras. Esto significa que puedes utilizar aplicaciones y datos entre diferentes plataformas en la nube, beneficiándote de los bajos costos de transferencia de red y las interconexiones de alto rendimiento con Microsoft Azure. Esta flexibilidad no solo optimiza tus operaciones, sino que también te permite aprovechar al máximo tus inversiones en tecnología. Además, OCI ofrece servicios desde las regiones en nube más cercanas a ti, asegurando una plataforma segura y de alto rendimiento para todas tus cargas de trabajo. Con presencia en 66 regiones comerciales, gubernamentales y soberanas en 25 países, Oracle garantiza que recibirás servicios coherentes y precios competitivos, independientemente de tu ubicación. Esta proximidad no solo mejora el rendimiento, sino que también reduce la latencia, proporcionando una experiencia superior al usuario. Para aquellas empresas que requieren una solución híbrida, OCI lleva los servicios en la nube directamente a tus instalaciones. Esto permite mantener la residencia y seguridad de los datos, mientras disfrutas de la simplicidad y economía de la nube en tu propio centro de datos. La plataforma en la nube coherente de OCI se extiende a tu ubicación, ofreciendo una solución integral que combina lo mejor de ambos mundos: la flexibilidad de la nube pública y el control de la nube privada. Oracle Cloud Infrastructure también ofrece la opción de construir una nube dedicada en tu centro de datos. Esto te permite ejecutar cargas de trabajo en entornos seguros que cumplen con tus necesidades normativas, mientras disfrutas de los mismos beneficios de gestión, actualización y soporte que en nuestras otras regiones de nube. Esta opción es ideal para empresas que buscan una solución personalizada y segura, sin comprometer el rendimiento o la eficiencia. En conclusión, Oracle Cloud Infrastructure es más que una simple solución en la nube; es una plataforma diseñada para impulsar tu negocio hacia el futuro. Con OCI, puedes estar seguro de que tu infraestructura en la nube está en las mejores manos, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio y alcanzar nuevos niveles de éxito. Para mayor información o asesoría en tu proceso de implementación, contacta a nuestros lideres comerciales.