¿Qué es y porque cada vez mas compañías lo usan?

Entre las soluciones tecnológicas que han revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus operaciones, SAP HANA se alza como una herramienta fundamental. Y para aprovechar al máximo su potencial, la elección de una plataforma sólida y confiable es esencial. Aquí es donde SUSE se destaca, necesitará el entorno perfecto para desatar todo el poder de SAP HANA.

¿Qué es SAP HANA y por qué usar SUSE?

El nombre SAP proviene de “Systems, Applications, Products in Data Processing”, SAP es un sistema informático que hace que las empresas pueda administrar correctamente sus recursos humanos, productivos y logísticos, ETC.

SAP HANA se presenta como el ERP líder, utilizado por una amplia gama de empresas, desde pequeñas y medianas empresas hasta gigantes globales e incluso el sector público. Pero, ¿qué es SAP HANA y qué hace tan atractivo para las empresas?

En esencia, SAP HANA es mucho más que un simple sistema de planificación de recursos empresariales (ERP). Es una plataforma informática integral que permite a las organizaciones administrar eficazmente sus recursos humanos, procesos de producción, logística, inventario y contabilidad, entre otros aspectos críticos. Fundada en 1972 en Alemania, SAP se ha consolidado como líder en software ERP, brindando a las empresas las herramientas necesarias para optimizar su funcionamiento en un entorno empresarial en constante cambio.

¿Por qué usar SUSE?

Imagine que tiene un coche de carreras de última generación, pero necesita un camino de alta velocidad para realmente desatar su potencial. Aquí es donde entra SUSE. Esta plataforma tecnológica actúa como la autopista perfecta para que SAP HANA acelere sin obstáculos.

¿Para qué sirve SAP?

SAP, que significa “Systems, Applications, Products in Data Processing” (Sistemas, Aplicaciones, Productos en Procesamiento de Datos), no es simplemente un sistema informático; es una solución integral que empodera a las empresas al brindarles el control total sobre sus recursos y procesos. Imagina a SAP como el cerebro digital que dirige, coordina y optimiza todos los aspectos de una empresa, desde la gestión de recursos humanos y producción hasta la logística y la contabilidad.

¿Cuáles son los módulos de SAP?

Sus diversos módulos, como piezas de un rompecabezas estratégico, se ensamblan para crear una imagen completa y eficiente de las operaciones comerciales. En esta travesía, descubriremos los módulos clave que componen el ecosistema de SAP, impulsando a las organizaciones hacia el éxito con cada función esencial que desempeñan.

  • Módulo de SD, Sales and distribution: Aquí es donde entra en juego la gestión de pedidos hasta la logística y el servicio al cliente, este módulo garantiza que cada aspecto de la cadena de suministro esté perfectamente orquestado, permitiendo a las empresas satisfacer las demandas del mercado de manera efectiva.
  • Módulo de MM, materials management: Se encarga de la gestión de stocks, facturas y todos los elementos con los productos que impulsan las operaciones relacionadas. Desde la adquisición de materiales hasta el control de inventario, este módulo garantiza un flujo eficiente de recursos y materiales para mantener el negocio en marcha.
  • Módulo PP, production planning: Aborda la necesidad al gestionar todos los aspectos relacionados con la producción. Desde la planificación de la producción hasta el control de calidad y el seguimiento de procesos, este módulo garantiza que cada paso en la cadena de producción sea optimizado para lograr resultados excelentes..
  • Módulo de HR, human resources: Se dedica a la gestión de nóminas y la administración de beneficios hasta el desarrollo profesional y la planificación de la fuerza laboral, este módulo garantiza que las necesidades y el bienestar de los empleados sean atendidos de manera integral.
  • Módulo CO: encargado de la gestión de costes y beneficios. Desde el seguimiento de costos hasta el análisis de rentabilidad y la planificación presupuestaria, este módulo permite una toma de decisiones informada y estratégica.

¿Quién usa SAP?

Muchas industrias a lo largo del mundo cuentan con SAP como su ERP de confianza, siendo una lista tan extensa que día a día crece más, pero te contaremos cuales son algunas de los sectores que usan SAP:

  • Comercial
  • Gas y petróleos
  • Quimicos
  • Metalúrgicos
  • Construcción
  • Servicios
  • Consultorias
  • Hospitales
  • Sector público.

De todas maneras, no importa el tipo de sector de una entidad, la función de SAP siempre será la misma: Organizar todas las acciones que forman parte del plan de la empresa.

Ventajas de SAP

Pasemos ahora a uno de los puntos que todos nos hemos preguntado alguna vez, que ventajas tiene SAP y porque usarlo frente a otros ERP del mercado.

  1. Simple: Usarlo es bastante sencillo, ya que no requiere conocimientos técnicos y facilita a los usuarios familiarizarse más fácilmente con el sistema.
  2. Flexible: SAP permite a las empresas crear reglas que faciliten a los usuarios el manejo, esto hace posible canalizar los posibles fallos y errores que surjan, y decidir también que usuarios manejan que información del ERP
  3. Actualizaciones: Día con día las entidades requieren mejores y mas actualizaciones que les permitan realizar distintas actividades o filtrar información para un mejor uso, esto que en otros ERP conllevan costos adicionales
  4. Costoso: No solo tenemos en cuenta los costos que conlleva adquirir el sistema SAP, también hay que ver la necesaria adquisición del software y hardware para la ejecución de los programas en la entidad.

 ¿Por qué SAP HANA solo se ejecuta en Linux?

La elección del sistema operativo es una decisión estratégica que puede afectar significativamente el rendimiento y la eficiencia de una plataforma tan vital como SAP HANA. Desde 1999, SAP ha mantenido una estrecha relación con Linux, lo que resultó en una colaboración fructífera. Esta alianza llevó a que todas las aplicaciones nuevas de SAP se ejecuten en Linux desde 2005, marcando un hito en la industria ERP.

La base de datos SAP HANA, que se considera la más avanzada en memoria, también se desarrolló sobre Linux. Esta elección no fue arbitraria, ya que Linux ofrece una serie de beneficios cruciales para SAP HANA, incluida una mayor confiabilidad del servicio, agilidad en la implementación y una reducción de la complejidad en la gestión de TI.

¿Por qué SUSE es la elección perfecta para SAP?

Dentro del universo de sistemas operativos basados ​​en Linux, SUSE se encuentra como el compañero ideal para SAP HANA. Su estrecha colaboración con SAP ha dado como resultado una sinergia que maximiza el potencial de esta poderosa combinación. Aquí hay tres razones convincentes por las que SAP funciona de manera excepcional en SUSE:

  1. Mayor Fiabilidad del Servicio: SUSE ofrece herramientas avanzadas para reducir el tiempo de inactividad y mejorar la detección automática de errores del sistema. Además, las funciones de seguridad mejoradas garantizan la protección de los sistemas SAP HANA y los datos almacenados, evitando accesos no autorizados y brindando una supervisión proactiva.
  2. Implementación de Servicios Ágil: SUSE simplifica la implementación de la pila de software SAP, facilitando la creación de nuevos servicios y la migración de sistemas existentes. Esta solución agiliza el proceso de aprovisionamiento de instancias tanto en entornos de servidores locales como en la nube, reduce el riesgo de errores y acelera la adopción de soluciones SAP.
  3. Reducción de la Complejidad en la Gestión de TI: SUSE automatiza muchas tareas de administración de sistemas, liberando al personal de TI de las tareas rutinarias y permitiéndoles trabajar en la innovación. Los asistentes de configuración guiaron facilitan la configuración y el mantenimiento de sistemas, lo que resulta en una gestión de TI más eficiente y enfocada en soluciones innovadoras.

Asi pues, SAP es el ERP líder del mercado que permite a las entidades manejar la información de una manera mucho mas sencilla, proveyendo a los usuarios mejores y mas simples plataformas para su funcionamiento.