8 Maneras de detectar un Phishing

¿Sabe usted que correo es phishing?
En 2021 se enviaron alrededor de casi 320 mil millones de correos electrónicos diarios, según la estadística por la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones CCIT. Una cifra aterradora, Dando por entendido que somos parte de este tráfico y que en demasiadas ocasiones no tenemos la oportunidad de revisar todos los correos que entran a nuestro buzón. Te voy a explicar cómo revisar un correo fraudulento o como es reconocer adecuadamente los phishing.

Revisa estas partes del correo
1. Asunto:
El asunto siempre intentara llamar tu atención.
Las partes de correo que se tienen presentes son:
2. Remitente:
Es un campo fácil de falsificar. Puede no ser la persona que indica el correo.
3. Destinatario:
Por lo general va dirigido a ti, pero puede tener copia oculta a muchas personas.
4. Archivos adjuntos:
El 99% de los archivos de un correo fraudulento es malware.

5. Enlaces:
Los enlaces en emails de dudosa procedencia llevan páginas de suplantación.
6. El cuerpo del correo:
Temática extraña o poco confiable, siempre en la búsqueda de alguna interacción, nunca informativo.
7. Mala redacción:
Un correo de una empresa seria nunca tendrá alguna ortografía
8. Firmados por datos coherentes:
Firmados con cargos dudosos o sin información detallada.